Seguidores

martes, 29 de marzo de 2011

cuanto?

El insomnio volvió y no pude dormir mas que dos horas al principio y al final de la noche. No estoy demasiado cansada, gracias a dios. Talvez ya sea hora de aumentar la dosis de sertraline, que tambien me esta dando pocos efectos secundarios. Que por qué me procupa una noche de insomnio? bueno, porque llevo trauma, porque me da pánico no dormir.

Porque tambien estoy llorando tambien otra vez sin mayor motivo. Otra vez me siento culpable por todo. Otra vez siento que no me estoy esforzando lo suficiente, que otros se esfuerzan siempre mas que yo y son siempre mejores que yo.

Otra pregunta de las sesentamil lochas es por que carajo me tiene a mi que importar que otros sean mejores que yo?

Respuesta chaseland: porque yo no vine a este mundo a ser una más, yo tengo que destacar, y si no soy destacada, pues es inútil mi vida, soy una más del montón, no valgo para nada.

Blanco o negro. O destacas, o no vales.

Pero cual es el límite de destacarse? cuanto tiene uno que esforzarse? Hasta dónde hay que forzar la barra? Cual es el límite entre lo "normal" y lo exagerado? Y por qué siento la necesidad de estar en el límite y no en el centro?

Puaj, por que el centro, es el montón... Y chase no puede, no puede, no puede, no puede, ser del montón...

lunes, 28 de marzo de 2011

succesful control

Ahora que ando mas calmada y menos ansiosa he tenido la claridad mental para darme cuanta de algunas cosas que uno hace para autodestruirse.
Pensando en mi terapia de grupo del jueves, y en la idea de no perder el tiempo viendo a las demás no tener nada que decir, al menos creo que puedo traer a colación este tema, porque me parece que es un tema común a la mayor parte de las mujeres de la era post feminista.

Yo crecí pensando que tener una carrera y ser exitosa en ella, era algo ineludible. Para eso tiene uno las neuronas en el cerebro; incluso recuerdo que en la universidad habia un insulto muy común hacia las mujeres estudiantes, "La cabeza sirve para algo mas que para ponerse lacitos".

Todo lo contrario a lo que aún suele decirse de las mujeres que son educadas para servir en el hogar, etc, a las niñas de mi generación  nos educaron para ser exitosas en el trabajo, que de las cosas de la casa, ya se encargará la mujer de servicio. Y fue lo que vimos también de nuestras madres. Mi mamá por ejemplo, no sabe cocinar absolutamente nada.
Tambien crecí pensando que estar gorda era algo simplemente inadmisible en una persona exitosa. Estar gorda es en su lugar, el síntoma de una persona que no se sabe controlar, y una persona exitosa, se sabe controlar y administrar.
Otra de las cosas que me inculcaron en la infancia era que no ser exitosa estando llena de talentos era, también, algo inadmisible. Uno tiene los talentos para usarlos, dice la parábola esta que nos machacaron en el colegio tantas veces. Casi es un pecado ser inteligente y no mostrarlo, y lo mismo con la belleza, con la creatividad, con todo.
Asi que uno va por la vida asumiendo que todo el éxito que uno tiene no es producto del esfuerzo que uno hace sino que es simple y llanamente lo que se supone que uno debe hacer y ya y no necesariamente de da el crédito necesario por ello.
Las personas que son amigas de uno asumen también que uno es asi, buen profesional, creativo, inteligente y que ademas hace muy poco esfuerzo sobre ello, las cosas brotan asi de uno casi de forma natural y a nadie se le ocurre que no sea asi.
Pero es todo lo contrario en realidad, el esfuerzo que hay que hacer para lograr todo eso es enorme, al menos en mi caso lo es. Yo me mato por lograr todas las cosas que he conseguido lograr y sin embargo no me doy el crédito necesario por eso, al contrario me parece que no es suficiente.
Peor aún, si engordo un kilo, si peso mas de cincuenta kilos, me siento MAL, como si hubiese fallado en una de las cosas que esperan de mi.
Mi definición de mi misma, depende de cuán exitosa sea, pero eso se da por descontado.
En realidad, lo que me define es mi peso.
Solo soy exitosa si el peso es igual o menor que 50, que 50 ya es como gordito y todo, las mujeres verdaderamente exitosas, la que se ven bien, pesan 48 o 45.
Asi que cada vez que como mucho, me castigo por haberlo hecho y tomo laxantes o decido no comer al dia siguente. Pero el peor castigo no es ese, sino la recriminación mental de no haber sabido controlarme, de no haber sifdo suficientemente exitosa en el dia a dia...

jueves, 24 de marzo de 2011

sueños

Claramente mi habilidad para dormir ha aumentado muchísimo. Lo cual es todo un logro pues esa era mi quieja inicial, y no la depresión que la veía yo más como una consecuencia que como una causa. Y proporcionalmente la cantidad y calidad de los sueños también ha aumentado. Mis sueños son ahora mucho más vívidos, más exagerados, y más largos. Algunos un poco pesadillezcos, persecuciones y cosas asi, pero en general divertidos, como estar viviendo una película llena de color y creatividad. Eso me gusta mucho. Vivo para dormir, paso el día esperando la hora de dormir y disfrutar de mi sueños. Talvez debería volver a mis ejercicios Jungianos de anotarlo todo, como un registro de los sueños inducidos por el Zoloft en esta etapa tan extraña de mi vida.

La motivación también ha mejorado bastante. Posiblemente las hormonas ayudan, pero al menos por primera vez en meses siento que hacer las cosas no es un suplicio y hasta disfruto trabajar (!!!). Incluso estoy interesada en entender lo que hago (que es by the way complicadísimo) y en ser eficiente y no promedio.

Tambien he vuelto a hacer ejercicio y asistí de nuevo a mi clase de yoga. No logré hacerla de un todo bien, todavía me mareo mucho, pero lo hice sin autopresionarme y disfrutando. Tambien hablé con el dueño del estudio para exponer mis dibujos alli, y planeamos cómo los vamos a guindar y todo. Eso me tiene entusiasmada.

Ese es el mayor cambio creo, la capacidad de disfrutar.

martes, 22 de marzo de 2011

normal?

Creo que hacen ya dos meses desde que decidi buscar ayuda.

Creo que hoy es el primer dia en que me siento normal, no hyper, no down, no helpless.

El primer día en que el dolor no es una cosa inmanejable y horrenda

Que el abandono real o imaginario está lejos y que no me destruye

Que el miedo no es una daga en mi pecho, que no hay dagas.

Una maravilla dormir, una maravilla soñar.

Se que el mundo sigue siendo un lugar mas o menos horrendo.

Pero hoy puedo escoger el paisaje que prefiero,

creo...

lunes, 21 de marzo de 2011

paréntesis

Mi vida estos días es como un paréntesis.

Como si viviese mientras tanto, esperando solamente el momento de dormir.

Todo el mundo me dice de lo flaca que estoy. No estoy tan flaca en realidad, es solo que antes estaba gorda. Solo que todos estan gordos y les parece normal eso. Mas que la flacura es la expresión ausente la que me estorba. La indiferencia la que me cansa. Si antes tenía que hecer un esfuerzo para hacer las cosas cotidianas, ahora el esfuerzo es doble, porque ahora no me importa nada. La indiferencia inducida por las pastillas crea una distancia gigantesca hacia la realidad y solo floto levemente sobre las horas hasta el momento de comer, hasta el momento de salir del trabajo, hasta el momento delicioso de acostarme felizmente a dormir otra vez.

Nos vemos luego, en un año, cuando me despierte de este paréntesis.

Talvez para entonces ya sea otra...

viernes, 18 de marzo de 2011

terapia de grupo

Maliiiiiiiiisimo! malísimo! malísimooooooooo!

Yo prometo que fui tipo open mind, aunque sin muchas expectativas, principalmente porque no tenía absolutamente nada que decir ni me sentía deprimida. Super absurdo todo.

El grupo es realmente pequeño, somos tres, mas la sicóloga que esta vez no era la misma de antes sino otra. Nos sentamos en la mesa y me dijo que una de las mujeres iba a llegar un poco tarde. A los pocos minutos llego la otra mujer. No recuerdo su nombre aunque recuerdo perfectamente su cara y su expresión totalmente ida. Caminaba con dificultad, como si cada paso, cada gesto, representasen un enorme esfuerzo. Inmediatamente me sentí mal de estar ahi con ella porque obviamente sus problemas parecen ser absolutamente mucho mas profundos que los mios. También me pareció conocida, es mas estoy casi segura de que la conozco, aunque tambien estoy completamente segura de que eso es imposible. Yo conozco muchisima gente, pero es imposible que la conozca a ella, y sin embargo parece como salida de un sueño o talvez de la televisión, no se. Ahi mismo me asaltaron las dudas respecto a si la terapia realmente estaba sucediendo o no, o si era imaginación mía. Pero bueno, ese es otro tema.

Entonces la sicóloga nos presentó y tal y me pregunto por que estaba asistiendo a la terapia. Buena pregunta, pensé yo que ya estaba totalmente a la defensiva y dispuesta a pasar toda la tarde haciendo chistes para no hablar de mis problemas imaginarios o no. Pero open mind como estaba decicida, le explique que no podía dormir y que buscando ayuda para resolver ese problema finalmente habia llegado a la conclusion junto con la sicologa y mi siquiatra de que estoy padeciendo de depresión. Y entonces, malísimo , la sicóloga me preguntó por qué estaba sufriendo de depresión, y que cuales eran mis problemas - nooooo la clasica preguntaaaa me dije yo - pero le contesté que no me acordaba ni siquiera cómo era que se sentía la depresión y que en ese momento lo único que me molestaba era la pesadez en el pecho y las palpitaciones que me causan las pastillas antidepresivas. Ahi llego la otra mujer que gracias a dios parecia estar tan poco deprimida como yo, joven y alegre y se sento a mi lado.

Ninguna de las otras dos mujeres parecia muy dispuesta a hablar, asi que finalmente me solté yo y comence a quejarme de las tipicas cosas que uno se queja en esos casos. No hice el mas minimo intento en tratar de explicar el proceso interno de soledad y desapego hacia las cosas, en realidad no creo que ninguna de las tres, incluida esta sicóloga sea capaz de comprenderlo. Peor aún, no creo estar yo misma demasiado interesada en compartirlo ni le veo el sentido a hacerlo. Lo que hice fue hacer que la dinámica funcionase. Es lo que hago. Hablo, me comunico, pero no necesariamente digo lo que que verdaderamente me corroe o me duele.

Si la terapia significa desnudarse obscenamente la intimidad del pensamiento más delicado y más secreto, yo creo que ninguna de las tres mujeres que estamos ahi va a sacar nada demasiado provechoso de ese tiempo.

Hoy tengo cita con el siquiatra. Temo que me cambien las pastillas aqunque temo todavía mas que no me las cambien porque no puedo seguir sintiendome con este mareito constante y sin poderme concentrar ni pensar claramente. Que duermo, si estoy durmiendo, talvez no debería quejarme, pero si, me quejo, me quejo de mi sensibilidad, me quejo de mi fragilidad, me quejo del terror que me produce mi propia vulnerabilidad en medio del mundo. Me quejo de la soledad. Me quejo por no saber, por no entender, por no poder hacer que los otros entiendan o me vean. No son esas razones suficientes... ?

jueves, 17 de marzo de 2011

segundo dia

del sertraline y la cosa no mejora. La sensacion de agitación en el pecho es muy desagradable.

Este camino como que esta siendo mucho mas duro de lo que hubiese imaginado... no encuentro mejoría por ningún lado, solo efectos secundarios y más cansancio. Es como tomar una pastilla para curarme y en lugar de eso, irme enfermando, irme sintiendo cada vez mas incapaz de alcanzar la normalidad.

Me pregunto cómo he llegado hasta aquí.

Me pregunto quién me habita y me destruye y me lleva.

Una hendidura en el tiempo,

algunas palabras que salven mi día de la muerte.